El día de ayer, en las instalaciones del Hogar Escuela Evita, se celebró el "Día de las Reservas y Parques Naturales". En esta ocasión, las instalaciones de los Guardaparques de la Reserva Natural, Integral y Mixta Laguna de Rocha fueron las elegidas para reunir a los Guardaparques de la Provincia de Buenos Aires.El acto contó con autoridades del Municipio de Esteban Echeverría, Provincia y Nación. Así mismo, Organizaciones de la Sociedad Civil, Vecinos y alumnos del establecimiento asistieron a los festejos.Compartimos algunas de las fotos del evento y la muestra de fotos tomadas en la Reserva situada en nuestro Partido.
martes, 12 de mayo de 2015
sábado, 9 de mayo de 2015
Dia del Guardaparque
Estimadas y Estimados,
Hacemos extensiva la invitación a la celebración de día de las Reservas y Parques Naturales a realizarse en el Hogar Escuela Evita el próximo 11 de Mayo a partir de las 11:00 am.
Adjuntamos flyer alusivo y mapa de como llegar.
Hacemos extensiva la invitación a la celebración de día de las Reservas y Parques Naturales a realizarse en el Hogar Escuela Evita el próximo 11 de Mayo a partir de las 11:00 am.
Adjuntamos flyer alusivo y mapa de como llegar.
viernes, 8 de mayo de 2015
AVES: LAGUNA DE ROCHA
Orden: Columbiformes
Familia:
Columbidae
Nombre
Científico: Patagioenas
picazuro
Nombre
Común: Montera-paloma picazuro
Distribución: en
la mayor parte de los países sudamericanos, en Argentina, prácticamente en todo
el país, poco probable en zonas de gran altitud o de extremos fríos.
Hábitat: en montes,
bosques, praderas, desde zonas rurales hasta en plazas y parques, su área de
distribución va en aumento debido a la disponibilidad de alimento generado por el
hombre y el cambio climático más benévolo
Descripción:
mide
aproximadamente unos 35 cm.de largo con un peso promedio de 600 gramos El
tamaño es equivalente al de la paloma doméstica..La
cabeza y el pecho son de una coloración que varía en distintas tonalidades
de un gris-violáceo. Las plumas de las
alas presentan diversos diseños donde resaltan pintitas blancas en forma de
abanico.
Comportamiento :
por naturaleza es un ave desconfiada, difícilmente uno podía avistarla a corta
distancia, en la actualidad aprendió a beneficiarse del hombre. En horas
tempranas emite un sonido muy característico como Kuu-kuku-kuuuuuuu. A la
mañana sale en busca de alimento y en al atardecer regresa en busca de refugio.
Alimentación: solitario o en numerosas bandadas recorriendo pastizales o campos sembrados por el
hombre en busca de su principal alimento que son granos y semillas, provocando
serios estragos en la producción.
Reproducción: puede realizar más de una postura por año. Nidifica en la
copa de árboles a gran altura. El nido
es muy precario, hecho con ramitas
forrado su interior con plumón, en el deposita de 1 a 2 huevos blanquecinos de
forma oval.
Situación: en
la actualidad considerada plaga en varias regiones agrícolas.
jueves, 7 de mayo de 2015
LIMPIEZA SOBRE LA CALLE CHIMONDEGUI
El día martes 5 de mayo, se realizaron tareas de limpieza en las zonas cercanas al Barrio Federal. Puntualmente se trabajo en las inmediaciones de la Planta de Ósmosis de AySA.
Mayoritariamente las tareas estuvieron centradas en la limpieza, recolección y embolsado de RSU.
Compartimos con ustedes algunas fotos de la jornada.
miércoles, 6 de mayo de 2015
REUNIÓN DE LA UNIDAD TEMÁTICA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Estimados Miembros del Comité,
Tenemos el agrado de invitarlos a participar de una nueva Reunión de la Unidad Temática de Ordenamiento Territorial. La misma se llevará a cabo el día 21 de Mayo de 2015, en las instalaciones de la Agencia para el Desarrollo Sostenible del Municipio de Esteban Echeverría (Nuestras Malvinas 119, Monte Grande) y tendrá como hora de inicio las 10:00 hs.
En esta oportunidad se abordarán los temas vinculados a las parcelas colindantes al área de la Reserva Natural, Integral y Mixta Laguna de Rocha. Específicamente, trataremos el informe de situación que se solicitó en la última reunión de esta Unidad (estado de situación de las parcelas afectadas a la Reserva).
Esperando contar con vuestra inestimable presencia,
Saludamos Atentamente.
Subsecretaría Agencia para el Desarrollo Sostenible
Municipio de Esteban Echeverría
martes, 5 de mayo de 2015
AVES: LAGUNA DE ROCHA
Orden: Columbiformes
Familia: Columbidae
Nombre Científico: Zenaida auriculata
Nombre Común: Torcaza-Tortola
Distribución: en la mayor parte de Sudamérica de donde es
nativa
Hábitat: durante el día suelen verse en los campos y praderas buscando alimento,
durante el atardecer vuelan en busca de refugio en los montes. En zonas urbanas en plazas y jardines, cada
vez mas cercano al hombre-
Descripción: ronda entre los 23 a 25 cm., de plumaje grisáceo con el pecho rosado y manchas
negras en las alas y tras los ojos, Los machos presentan coloración celeste tenue
en la parte superior de la cabeza. El arrullar del mismo en horas tempranas es inconfundible
-Las hembras presentan un color más oscuro, y de tonalidad pareja.
Comportamiento: temprano y al atardecer vuelan
solos o en grupos surcando el cielo ya sea en horas tempranas en busca de
alimento o próximo al ocaso buscando refugio.
Alimentación: su dieta
consta de semillas y granos de gramíneas y algún que otro fruto silvestre.
Reproducción : principalmente en primavera y verano, en
ocasiones todo el año.
Situación: hoy por hoy junto con la
paloma montera (picazuró) se están convirtiendo en una especie muy exitosa,
tildada de plaga, lo que hace la necesidad de parte de los granjeros en tomar
medidas para su control.
lunes, 4 de mayo de 2015
Tareas de Limpieza y Mantenimiento en Arroyo Ortega
Continúan las tareas de limpieza y mantenimiento de márgenes y espejo de agua en el Arroyo Ortega, principal afluente de la Laguna de Rocha. En este caso los trabajos realizados se ubican en la intersección del citado arroyo con las vías del tren y la Ruta 205, y están a cargo de la cooperativa de trabajo Aguas Claras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)