miércoles, 4 de febrero de 2015

Trabajos de Limpieza y Mantenimiento en la Reserva

En el día de la fecha los guardianes de la reserva de la Laguna de Rocha continuaron con sus trabajos diarios de limpieza y mantenimiento. Cabe destacar que ya se ha culminado con la limpieza de tres micro basurales ubicados en el lugar.


Trabajos de Limpieza y mantenimiento en Arroyo Ortega

En la jornada de hoy, y como todos los días, el grupo de cooperativistas "Aguas Claras" realiza tareas de desmalezado, limpieza de márgenes y espejo de agua en el Arroyo Ortega, uno de los afluentes más importantes de la Laguna de Rocha.




martes, 3 de febrero de 2015

RECORDATORIO DE VISITA


Deseamos recordarles que se llevará a cabo la "VISITA A LA RESERVA NATURAL, INTEGRAL Y MIXTA LAGUNA DE ROCHA". Como ya hemos mencionado, actividad se enmarca en la celebración del Día Mundial de los Humedales, podrá acceder a más información acerca de este día a través de los siguientes links:

http://www.ramsar.org/es/actividad/d%C3%ADa-mundial-de-los-humedales-2015

El evento se realizará el día viernes 20 de Febrero de 2015 y tendrá como punto de encuentro el Museo Histórico "La Campana" (Dean Funes 1221, El Jagüel) a las 8:30 hs.

Se estima que el recorrido tendrá una duración aproximada de 2 horas. 

Es importante aclarar que este evento tiene una cantidad de cupos acotados, debido a que el Municipio gestionará Seguros para todos los participantes. Para participar de la visita es requisito fundamental proveer la siguiente información antes del 10 de febrero de 2015 a las 12:00 hs.: 

  • Nombre
  • Apellido
  • Fecha de nacimiento
  • DNI
  • Sexo
  • Domicilio
  • E-mail
  • Teléfono de contacto.

Las mismas se recibirán en las siguientes casillas de correo electrónico:

agenciamedioambiente@gmail.com
comreslagunaderocha@gmail.com

Por otra parte, sugerimos a todos los participantes contar con los siguientes elementos para la recorrida:
  • BOTAS
  • GORRO
  • HIDRATACIÓN
  • PANTALÓN LARGO
  • EQUIPO PARA AVISTAJE (CÁMARA/ BINOCULARES) 
La Agencia para el Desarrollo Sostenible, del Municipio de Esteban Echeverría, proveerá de repelente a los participantes de la jornada.

Quedamos a su disposición y esperamos contar con vuestra presencia.



CONTINUAN LAS TAREAS DE RELEVAMIENTO DE LA RESERVA





El pasado 30 de Enero continuaron los trabajos de campo y relevamiento de la Reserva Natural, Integral y Mixta Laguna de Rocha. Los mismos estuvieron a  cargo de técnicos y guardaparques del  Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), con la presencia de personal de la Subsecretaria Agencia para el Desarrollo Sostenible Municipal, ACUMAR  e instituciones y vecinos interesados. 

A su vez, se contó con el apoyo de los Guardianes de la Laguna. Estas tareas ademas de establecer un mayor conocimiento sobre las caracteristicas del ambiente de la Reserva, permiten capacitar a personal Municipal y al grupo de cooperativistas que conforman Los Guardianes de la Laguna

Las tareas de relevamiento, utilizaron la metodología ya testeada de transectas, comenzaron cerca de las 10:00 en la zona del Barrio Plan Federal ubicado en la localidad de 9 de Abril.


Trabajos de Limpieza y Mantenimiento en la Reserva

En el día de la fecha los guardianes de la reserva de la Laguna de Rocha continuaron con sus trabajos diarios de limpieza y mantenimiento con apoyo de una pala mecánica y un camión volcador.





lunes, 2 de febrero de 2015

AVES LAGUNA DE ROCHA

Ficha Técnica Nº 6
Orden:  Passeriformes    
Familia: Troglodytidae 
Nombre  Científico: Troglodytes aedon
Nombre  Común: Ratona común
Distribución: en América desde el sur de Canadá hasta Tierra del Fuego
Hábitat: es común verlas en todo tipo de ambientes, y sobre todo en cercanías a las viviendas.
Macho

Descripción:  Mide aproximadamente 10 cm y pesa alrededor de 12 gr. Tanto el macho como la hembra tienen un color arena por la cabeza y costados de las alas, rayas negras y marrones por las alas y la cola, y por el abdomen  marrón muy claro. Los ejemplares jóvenes son más oscuros que los adultos . El pico es fino, largo y levemente curvo

Comportamiento: es un ave activa y vivaz, de movimientos rápidos y de vuelo corto,  por lo general  se la ve solitariamente de un lado a otro cazando insectos.  Vocaliza todo el tiempo un sonido corto y repetitivo a veces finalizando con un largo trino. Se ha adaptado al ambiente humano tanto por sus requerimientos de alimentación como por las variantes para anidar
Alimentación: su dieta generalmente incluye pequeños insectos y arácnidos.
Reproducción: su pequeño nido formado con ramitas, pasto, plumas pelos, etc.,  lo construye en huecos que encuentra ya sea en árboles , chapas, tejados, caños,  etc.,  inclusive en casitas hechas por el hombre para tal fin, allí deposita de 4 a 6 huevos rosados con pintas más oscuras en toda la superficie. La incubación que está a cargo de la hembra dura aproximadamente unos 14 días y los pichones salen del nido a los 16 días aproximadamente. Puede realizar más de una postura por estación.
Situación: abundante y sin aparente riesgo de disminuir su población.

El Municipio de Esteban Echeverría celebra el Día Mundial de los Humedales‏






El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, desde el Municipio Esteban Echeverría nos adherimos a esta iniciativa global de La Convención sobre los Humedales, llamada la Convención de Ramsar.
En el Municipio se encuentra la Reserva Natural Integral y Mixta Laguna de Rocha, un humedal de importancia vital para la Cuenca Matanza Riachuelo y el Área Metropolitana de Buenos Aires. En el transcurso de estos años se han conseguido distintos avances materia de conservación de la Reserva. Entre los que se destacan la conformación del Comité de Gestión de la Reserva, la incorporación de los “Guardianes de la Laguna”, se han puesto en marcha acciones de saneamiento y puesta en valor de la Reserva, en conjunto entre el OPDS, la ACUMAR y el Municipio.
Una de las acciones que emprenderemos desde el Municipio es la primera visita guiada, a realizarse el día 20 de febrero del corriente, a la cual está abierta la inscripción. Datos para la misma en: http://reservalagunaderocha.blogspot.com.ar/2015/01/visita-la-reserva.html
Este año, desde el 2 de febrero al 2 de marzo, los invitamos a participar de un concurso fotográfico, la foto debe ser tomada en un humedal. El concurso está abierto a personas entre 15 y 24 años, el objetivo de la foto es destacar una de las muchas maneras en que los humedales aseguran nuestro futuro. El premio es un vuelo a cualquier humedal del mundo.
Puede encontrar más información en:
Bases y condiciones del concurso: